Inicio Mitos y leyendas Thot, el escriba de los dioses fue Hermes Trismegisto en la Antigua Grecia

Thot, el escriba de los dioses fue Hermes Trismegisto en la Antigua Grecia

13 minutos de tiempo de lectura
3
0
img empty - Thot, el escriba de los dioses fue Hermes Trismegisto en la Antigua Grecia

Se dice que Thoth o Tehuti fue el señor de la sabiduría y el aprendizaje, y que su existencia dio su origen en la civilización atlante siendo el más alto iniciado del hermetismo arcano, es decir, el sacerdote con el rango o cargo más alto de la civilización atlante. Su condición no humana le permitió transcurrir a lo largo de la historia de la humanidad adquiriendo diferentes nombres. Algunos lo llamaron amigo de los Dioses, otros maestro de los maestros del conocimiento oculto y portador de la luz. Lo cierto es que este ser al que se le llamo Thot, el escriba de los Dioses en el antiguo Egipto, se hizo llamar a si mismo Hermes Trismegisto en la antigua Grecia.

En la mitología griega, Hermes fue el dios más conocido del Olimpo, teniendo en cuenta que eran doce los más importantes. Él era el mensajero de los dioses, el único dios que estaba autorizado a visitar el Cielo, la Tierra y el Inframundo. Hermes representa el planeta Mercurio, un planeta que está asociado con la información y la comunicación. Todas las tradiciones esotéricas de las razas, incluso las antiguas enseñanzas de la India, tienen su origen en los conocimientos de Hermes Trismegisto, por eso fue considerado como “El maestro de los maestros”, «Tres veces grande».

Las leyes herméticas actúan como una llave para abrir las puertas de nuestro templo interior, creando el templo del saber. Sus enseñanzas incluyen las siete leyes divinas de la naturaleza, y tienen que ver con los reinos filosóficos, espirituales y materiales de la vida.

Los siete principios herméticos:

1. El principio de mentalismo: Todo lo que existe está en la mente del Todo. El Todo está en todo lo que existe. Este principio encierra la verdad de que «Todo es Mente». El Todo es espíritu, incognoscible e indefinible, pero puede considerarse como universal, infinita y mente viviente.

2. La Ley de Correspondencia: Como es arriba, es abajo. Como en el Cielo, por lo que en la Tierra, como en la Tierra, por lo que en el Cielo. Tu cuerpo es el Microcosmos. El Universo es el macrocosmos. Lo que sucede en los reinos superiores sucede a los reinos inferiores, y viceversa.

3. El principio de vibración: Este principio encierra la verdad de que todo está en movimiento. Nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra. Este principio explica las diferencias entre las manifestaciones de la Materia, Energía, Mente y Espíritu, incluso, que se traducen en gran medida de las tasas de vibración variable. La felicidad vibra más rápido que la tristeza. Cuanto mayor sea una persona está en la escala espiritual, mayor será su frecuencia de vibración

4. El principio de polaridad: Todo tiene un polo opuesto o dos polos. No puede haber luz sin oscuridad, grande sin pequeña, amor sin odio, caliente sin frío. Hay dos lados para todo, los opuestos son idénticos en naturaleza, y son dependientes entre sí. Los extremos se tocan. Todo es y no es al mismo tiempo, todas las verdades son medias verdades, cada verdad es medio falsa.

5. El principio de ritmo: Todo fluye, fuera y en, todo tiene sus mareas. Todas las cosas suben y bajan. Un péndulo oscila en ambos sentidos en el ritmo. Este principio encierra la verdad de que todo lo que se manifiesta en un movimiento medido, como un péndulo.

6. El Principio de Causa y Efecto: Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa. Todo sucede de acuerdo con la Ley. No hay ninguna posibilidad para los hombres que no reconozcan la ley. Cada acción tiene una reacción igual y opuesta.

7. El principio de género de género está en todo, todo tiene su principio masculino y femenino.: Todo y cada persona contienen los dos elementos o principios.

Hombre = Positivo; Femenino= Negativo; Juntos= Creación.

Ambas fuerzas siempre deben unirse para hacer que las acciones aporten éxito.

thot hermes trismegisto antigua grecia - Thot, el escriba de los dioses fue Hermes Trismegisto en la Antigua Grecia

El conocimiento de Hermes (Thoth) ha permanecido hasta hoy

Hermes debía “plantar” la semilla de la verdad en la mente del ser humano con el fin de que ninguna religión o filosofía pudiera alterar o desviar los conocimientos únicos ocultos y que por destino nos correspondía. Así las verdades originales que enseñó solamente los reveló a unas pocas personas (hombres y mujeres) de cada edad en cada rincón del planeta. De hecho Hermes fue desde Egipto a Grecia, y desde Alejandría a todo el Mediterráneo, pasando por otros centros energéticos importantes del planeta derramando su luz, sabiduría y poder.

Confió también a sus sucesores elegidos el libro sagrado de Thoth. Este libro contiene los procesos secretos por los cuales ha de realizarse la regeneración de la humanidad y también sirve como clave para sus otros escritos, pero nada definitivo se conoce hasta hoy sobre este libro aparte de que las paginas están cubiertas con extrañas figuras y símbolos jeroglíficos.

Pero aquellos que se acercaban a él para adquirir secretos del conocimiento oculto siempre se mostraba prudente exponiéndoles la siguiente frase: “los labios de la sabiduría están cerrados, excepto para los oídos del entendimiento”. Hay que recordar que era el propio Hermes quien seleccionaba por sus cualidades a sus sucesores y no al revés. Una vez se realizó el plan divino se decidió que tendríamos que evolucionar espiritualmente sin su guía.

Los conocimientos de este portador de luz llamado Hermes Trismegisto sobrevivieron a lo largo de la historia gracias en parte por los druidas, chamanes, curanderos, las brujas, los hechiceros, magos, alquimistas, etc… Hermes sabía lo que hacía, no en vano viajó por todo el mundo durante muchos años, (se calcula que 300) mostrando la verdad del conocimiento oculto. Él tenía la certeza que el despertar de la humanidad llegaría, porque el ser humano está destinado a ello, le corresponde. Y así ha sido, el conocimiento no ha desaparecido y sigue latente… esperando dentro del templo interior de muchos seres humanos, dentro de nuestros Registros Akáshicos, también llamados susurros del alma.

Si Hermes tuvo fe en el ser humano como justo portador de luz, sabiduría y conocimiento, la pregunta es obvia, ¿es justo que nosotros no tengamos fe sobre nosotros mismos como especie evolucionada espiritualmente?

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
3 Comentarios
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
prospero
prospero
7 años hace

Buscar el conocimiento el la historia, es querer saber la verdad del ser humano. de donde venimos y adonde vamos.

isabel Gutiérrez
isabel Gutiérrez
6 años hace

Excelente artículo. Sabiduría divina ancestral centrada en las potencialidades espirituales. Los seres humanos somos canalizadores de estas energías pero a veces por ignorancia no se desarrollan las habilidades para materializarlas. Muy valioso los conocimientos de Hermes, y la poderosa fuerza de la Fe que lo llevó a construir uno de los pilares más sólido de las teorías espiritualistas. Gracias Elise por compartir semillas de luz. Abrazos y bendiciones!

Ysabel Gutièrrez
Ysabel Gutièrrez
4 años hace

Hola Elise. Me fascina y disfruto la lectura de este artìculo que encierra tanta sabiduría espiritual y ancestral. Sin duda alguna, la creaciòn es màgica y encierra tantos misterios que sòlo el ojo divino puede verle y desentrañarlo. Bienvenido por siempre el legado de Hermes!