La palabra tepezcohuite se deriva de las raíces de la lengua náhuatl que según los expertos proviene de la palabra tepezcuahuitl, que significa “árbol del cerro que sangra”. Este arbusto era utilizado por los mayas desde hace más de 10 siglos como cura para enfermedades de la piel. El tepezcohuite es una corteza de árbol también conocido como mimosa tenuiflora, …