A B C D E F G H I J K L M Ñ N O P Q R S T U V W X Y Z
HABITACIÓN
Tranquilidad, serenidad. Entrar en una habitación: ganancia segura. Dormitorio: inquietud íntima. Es obvio que una habitación se hace importante, en sueños, sólo por el hecho que en ella se produce o por algún detalle que induce al sujeto a fijar la atención en su ambiente. Para Freud la habitación es siempre un símbolo sexual, pero los psicoanalistas modernos han establecido que un dormitorio refleja más los temores vinculados a la idea de unas relaciones sexuales que un deseo afectivo. Todos los ambientes agradables, acogedores, nos revelan historias de esperanzas decepcionadas o de aspiraciones a la serenidad, al bienestar. Los ambientes desagradables rezuman miedo, proyectan a menudo la pesadilla del retorno a un pasado hecho de angustias y de miserias. Si al entrar en una habitación, os encontráis inesperadamente ante vuestro amor de antaño, es posible que estéis atraído por él, aunque no queráis admitirlo. Es igualmente posible, sin embargo, que su sombra os moleste. Quien sueña estar prisionero en una estancia es, sin duda, un ser débil, medroso, impresionable. No importa que, de pronto, las paredes desaparezcan y nuestro soñador se sienta libre y contento. Se trata tan sólo de su buen deseo, que seguirá siéndolo mientras no tenga fuerza de voluntad.
HABLAR
Que en sueños nos veamos hablando en otro idioma que no entendemos o ante gente que no nos hace caso puede interpretarse como la imposibilidad de comunicarnos y también las dificultades para expresar en palabras lo que sentimos.
HAMBRE
Consecución de riquezas por el trabajo y el esfuerzo. Este sueño refleja a menudo un estímulo real. Cuando esto queda excluido, muestra un estado de insatisfacción cuyos orígenes o relaciones han de ser buscados en un período de particular inquietud económica atravesado por el protagonista. La sensación de hambre en sueños puede asimismo delatar deseos inconfesables. En este caso se manifiesta con cierta frecuencia y sigue siendo insatisfecha.
HARÉN
Leves contrariedades. Verse una «mujer entre mujeres» significa para Eva estar tentada por la idea de una organización económicamente ventajosa, aunque ésta entrañe una renuncia al amor. A visiones de esta clase pueden no ser ajenos los celos o la homosexualidad.
HECHICERO, HECHIZO
Si van acompañados de un temor a que te influyan negativamente con sus poderes, estos sueños representan tu tendencia a echar la culpa de tus dificultades a los demás.
HEMORRAGIA
Puede ser un aviso de problemas circulatorios, pero también el sentimiento de que la vida se te escapa sin darte cuenta.
HERIDA
Desilusiones. Tampoco este sueño tiene nada de común con otros cuyo significado pudiera parecer análogo (amputación, dolor, etc.). A la herida de la visión nocturna corresponde una real (a la dignidad, al orgullo, a la susceptibilidad) o el miedo de que sea inferida y que sus consecuencias se tornen visibles. Suelen verse heridos, en sueños, hasta quienes temen contraer una enfermedad o exponerse a accidentes. En las mujeres se manifiesta también así el miedo de la desfloración o del parto o bien de algún suceso vinculado al ciclo menstrual.
HERMANA
Fortuna. ¡Cuidado, amigas, con los sueños que tienen por protagonista a una hermana! Casi siempre, en efecto, hay de por medio un proceso de transposición, por medio del cual la próxima pariente toma sobre sí los temores, los deseos y las tendencias de la soñadora. A estas visiones nocturnas no son ajenas, a veces, la nostalgia, el amor morboso, los celos y la envidia. Se trata, generalmente, de manifestaciones oníricas que un psicoanalista logra descifrar con suma facilidad, pero que a menudo resultan incomprensibles a las interesadas, precisamente a causa de los sentimientos y los impulsos que se funden y se confunden en ellas. La aparición en sueños del hermano (o para un hombre de la hermana) está siempre ligada a hechos personales que solo el soñador puede realmente someter a examen.
HERRAMIENTA
Si en el sueño te ves utilizándolas indica que vas a necesitar por algún asunto que te llegará, echar mano de todas las ayudas que encuentres a tu alrededor. Pero si sólo las miras en tu sueño, entonces simboliza la dificultad para aceptar la ayuda de los demás.
HIEDRA
Simboliza el crecimiento pero también los apegos y un cierto desorden. No te aferres tanto a las situaciones pues hace falta un cierto distanciamiento para ver con objetividad.
HIELO
Suele interpretarse como enfriamiento en las relaciones, ya sean sentimentales como comerciales, laborales, etc… pero también puede simbolizar un tiempo de espera que lo vivencias como demasiado demorado.
HIERVA
Verde: longevidad. Seca: enfermedad y muerte. Freud nos presenta la hierba como un elemento onírico decisivamente sexual, símbolo de la feminidad, pero los datos recogidos por los modernos psicoanalistas, aun no demoliendo del todo la opinión expresada por el gran psiquiatra austríaco, nos permiten poner bajo otra luz, indudable, los dos tipos de visión citados con las insulsas definiciones cabalísticas. En el sueño que se presenta con más frecuencia, nos encontramos en medio de un mar de hierba, invadidos por una sensación de nostálgico dulzura, o, tumbados en la hierba, la apretamos con las manos, hundimos el rostro en ella. Estas visiones y estas sensaciones nos dicen que estamos malgastando nuestra existencia haciéndonos esclavos del conformismo, reprimiendo los impulsos más espontáneos y negándonos esa libertad a la cual aspiramos íntimamente. Somos viejos, aunque tengamos veinte años, y Morfeo nos invita a rejuvenecer mientras estamos aún a tiempo. Cuando, además, estamos rodeados de hierba seca, suele ser demasiado tarde. Este es un sueño típico de los vencidos, de los resignados que excluyen a priori la posibilidad de un desquite.
HINCHAZÓN
Simboliza un orgullo mal entendido pero también puede referirse a una tendencia a exagerar las situaciones.
HOMBRE
Si es soñado por un hombre: satisfacción, alegría, salud. Si es soñado por una mujer: insidias. Hombre desnudo: temor. Una interpretación genérica no es posible. Los hombres que aparecen en los sueños femeninos reflejan raramente deseos sexuales. Con mayor frecuencia hablan de complejos de inferioridad, de envidias. de insatisfacciones, de rivalidades.
HOMICIDIO
Peligro de muerte para el que sueña. Raramente se mata por odio, en sueños, y cuando ello ocurre se está en plena anormalidad. En la mayoría de casos se está a punto de asesinar a una persona que se ama o por la, cual se siente simpatía y se ejecuta o se está a punto de ejecutar esta acción con mucho pesar. No hay miedo. Ello significa tan sólo que querríais matar en esa persona un lado del carácter o un aspecto del comportamiento que juzgáis negativo o que os desagrada. Quien sueña ser asesinado atribuye al homicida onírico escasa simpatía hacia sí mismo. Sin embargo, puede tratarse de una visión originada por un complejo de inferioridad o de culpa.
HORMIGAS
Se interpretan como un toque de atención a la necesidad de trabajo organizado y previsión, pero también como un presagio de pequeñas incomodidades que nos pueden alterar el bienestar.
HOSPITAL
Miseria, privaciones. Conduce al hospital en sueños el temor de enfermedades, en general, y de imperfecciones y afecciones en particular, las preocupaciones derivadas del embarazo y también las relaciones físicas que dan lugar por algún motivo a perplejidad.
HOTEL
Verlo significa tormento y envidia, sobre todo si es de lujo. Buscarlo y encontrarlo: tranquilidad y alegría. Estar alojados en él: reposo, nostalgia y encuentros. Es un símbolo similar al de la casa. Aparece a menudo como un síntoma de incertidumbre, de inquietud. Puede expresar el ansia varonil de acercarse a una mujer o el remordimiento femenino después de una infidelidad proyectada o consumada. Es también un sueño propio de muchos hombres que íntimamente se avergüenzan de las relaciones sostenidas con prostitutas. Entrar en un hotel lujoso, sin embargo, evidencia el deseo de una existencia mejor, mientras que encontrarse dentro, extraviados, significa a menudo sentirse atemorizados por una situación cualquiera o temer ser decepcionados por una relación sexual. La mayoría de las veces es un sueño que refleja inquietud e inseguridad, ante situaciones que nos están apartado de lo acostumbrado.
HUERTO
Hallarse en un huerto: Ataque por parte de un enemigo rico y poderoso, pero poco hábil. Trabajarlo: buen augurio. Más que el jardín, el huerto es un lugar rebosante de alusiones sexuales fácilmente identificables. Y con la sexualidad tienen que ver directa o indirectamente todos los trabajos que se efectúan o se ven efectuar en un huerto.
HUESOS
Huesos de muertos: penas y contratiempos. Huesos masculinos: muerte de muchachas. Huesos de animales: malos negocios. Se consideran sueños que presagian penas y contratiempos. Se interpreta como una pérdida de la esperanza y las ilusiones y habrá que tomar buena nota por si estamos entrando en un periodo de depresión. Si algo muere cuando soñamos huesos mondos (pertenezcan a mujeres, hombres o animales) es la esperanza. Con visiones semejantes, en efecto, nos decimos que es inútil hacerse ilusiones, expresamos desesperación, escepticismo y un atroz miedo de perder algo que nos importa mucho. Si en vez de un par de tibias y fémures, se nos aparece francamente un osario, quiere decir que somos pesimistas a ultranza. “repetición de sueños análogos (incluidos aquellos donde abundan catafalcos, cementerios, cortejos fúnebres) es propia de graves estados de depresión.
HUEVO
Pequeña ventaja. A Eva los huevos le hablan de esperanzas matrimoniales, de feliz maternidad y de goces familiares. Cuando se ven rotos, es el temor de no poder realizar estas aspiraciones lo que se revela. Para Adán, expresan a menudo el miedo de fracasos sexuales o de una paternidad no deseada.
HUMAREDA, HUMO
Si soñamos que estamos en medio de ella, se interpreta como incapacidad para ver correctamente los problemas en los que estamos inmersos. Confusión mental y posibles enemigos ocultos.
HURACÁN
Pérdida de amigos. Si el huracán es muy violento: muchos enemigos. Árboles arrancados por el huracán: accidente sin consecuencias. Si se está presenciando, tranquilamente, cómo arrecia un huracán, es el deseo (pero no siempre la posibilidad) de superar una prueba difícil que se vislumbra. Si, en cambio, se siente pánico ante el desencadenamiento de los elementos, se temen castigos, no raramente sobrenaturales. Cuidado, por último, si vuelan los árboles. Los accidentes de la cábala no tienen nada que ver, pero pudiera ser un acusado «complejo de Edipo» el que se manifestase con la complicidad de Morfeo. Si el sueño está acompañado de tranquilidad y confianza indicará que estamos preparados para posibles pruebas que nos esperan, pero si el sueño viene lleno de emociones negativas refleja temor que ya estamos intuyendo, de vernos incapaces de afrontar los acontecimientos.