Significado de los Sueños – Letra D –


A B C D E F G H I J K L M Ñ N O P Q R S T U V W X Y Z

 

d - Significado de los Sueños - Letra D -

DADO

Es un símbolo del azar, y en el sueño podemos interpretarlo como la advertencia de que estamos dejándonos llevar por los acontecimientos.

DARDO

Si lo lanzas, es que tus ambiciones empiezan a manifestarse y tratas de convencer a los demás, pero ver que alguien te lo lanza indica el temor a sentirte atrapado.

DECAPITAR

La cabeza suele simbolizar el alma y la inteligencia. Si en el sueño nos vemos con la cabeza cortada, se augura la perdida de una posición, ya sea desde la perspectiva social o sentimental.

DELANTAL

Simboliza el trabajo y si está limpio se refiere a la forma de presentarnos ante las tareas a realizar. Si está sucio nos puede estar anunciando discusiones o desordenes en el trabajo.

DELFÍN

Es símbolo de salvación y rapidez. Y verlo en nuestro sueño indica que nos hallamos, tanto en lo material como en lo espiritual, en el buen camino.

DEPILACIÓN

Si eres un hombre, refleja el temor a una perdida de virilidad o confusión de identidad. Pero seas hombre o mujer, si en el sueño ves depilarse a otra persona, simboliza que deseas quitarte de encima pequeños problemas que te agobian.

DERROTA

El sueño puede ser un aviso para que fortalezcas tu voluntad y mejores la seguridad en ti mismo. Quizás aceptas la derrota antes de luchar suficiente.

DESAPARECER

Tienes deseos de cortar con todo lo que te rodea, en el caso de que en el sueño seas tú quien desaparezca. Si lo hace otra persona, refleja el temor a perderla o a verte abandonado.

DESAPARICIÓN

Hurto inminente. La desaparición de una persona o de un objeto, en sueños, refleja siempre una desilusión o el temor de la misma. La desaparición súbita de símbolos sexuales refleja miedo, timidez, vergüenza y sentido de inferioridad si se manifiesta en esta esfera.

DESCALZO

Estás reflejando en el sueño tu propio estado de debilidad o pobreza, no necesariamente material. Te sientes algo desnudo ante las circunstancias que te rodean.

DESCONOCIDO

Simboliza tu tendencia a descargar en otros tus asuntos. No quieres reconocerte a ti mismo como el protagonista de tu existencia.

DESMAYO

Es una amenaza que llega al sueño generalmente a causa de haber olvidado los deberes morales.

DESNUDEZ

Vergüenza pública. La más simple y clara definición genérica es la de Pierre Real que escribe: Es un sueño muy corriente. El sujeto se ve desnudo mientras camina por unas calles animadas ante la mirada burlona de los transeúntes, o, también, los viandantes no hacen ningún caso de su desnudez. Naturalmente, se trata de una atmósfera interior. El sueño significa que el sujeto «se siente desnudo a los ojos de los demás». Esto quiere decir que está amenazado por complejos, el más común de los cuales será un sentido de inferioridad o una timidez muy pronunciada. En otras palabras, la persona se encuentra al descubierto ante las miradas despiadadas del prójimo.

DESPERTADOR

Peligro próximo. El timbre del despertador que se oye en sueños es casi siempre un ruido real deformado. Denuncia la incapacidad de adaptarse a la realidad o la insatisfacción por la vida que se está obligado a llevar.

DESVÁN

Soñar con el desván significa que en nuestro interior se están moviendo sensaciones y recuerdos del pasado. Cuando surgen los viejos fantasmas es que algo no marcha bien.

DEUDA

Mala conciencia, o temor a no poder cumplir con los compromisos. También deseo de llegar a algún acuerdo.

DIABLO

Con cuernos, garras y cola horcada: tormento, desesperación. Tenga o no cuernos y todo el resto, Belcebú, Satán y sus mil nombres, da (por una vez) razón a la cábala, al menos cuando aparece para turbar los sueños de un niño. Revela del modo más elocuente la atmósfera de terror en que vive el pequeño, sus injustificados remordimientos, los miedos irracionales que amenazan con trastornar su vida entera. El diablo de los sueños infantiles debería exhortar a padres y educadores a cambiar inmediatamente de sistemas. A los adultos cuya religiosidad roza la superstición, el «clásico» Satanás habla de «complejos» de cuya existencia, de todos modos, ellos se negarían a dar constancia. El diablo tentador es sinónimo de desconfianza en sí mismo, de temor de las propias debilidades, mientras que el que se muestra conciliador, sino francamente amistoso, demuestra la tendencia o el deseo de ver disminuido el alcance de algo de lo que nos sentimos culpables.

DIENTES

Representan los padres y los mejores amigos. Bonitos y blancos: alegre destino. Perderlos: muerte de algún pariente. En la mujer, soñar que se pierden los dientes quiere decir que se teme envejecer, no ser suficientemente atractiva, no llegar a satisfacer al compañero. Durante el embarazo suele ser la idea de un parto doloroso lo que se manifiesta con esta visión. En el hombre se ponen en evidencia el «complejo de castración» y el miedo a la impotencia. La extracción de dientes tiene para Adán significados análogos, mientras que para Eva simboliza el temor de la violencia carnal, de la pérdida de la pureza, o bien de un aborto.

DIFUNTO

Buen presagio, amor de una gran señora, herencia. Serlo: envidia de falsos amigos. Hablar con uno: longevidad. Difunto que no habla: muerte. Es lógico que encontrar en sueños a un difunto produzca cierta impresión. Precisamente por esto, por la profunda huella dejada en nuestra mente, los sueños de esta clase se recuerdan más que los otros. Naturalmente, las pueriles necedades de la cábala, elaboradas con una burda aplicación de las «leyes» de las similitudes y de los contrastes, agitan aún más los nervios de los desprevenidos que se fían de aquélla. En realidad, y en la inmensa mayoría de los casos, soñar con un difunto evidencia una simple nostalgia de un momento del pasado, del tiempo en que la persona aparecida estaba aún con vida (estas visiones no suelen tener nada de triste; al revés, se presentan en una agradable atmósfera onírica) o la insatisfacción por la propia existencia actual y el deseo inconsciente de retroceder en el tiempo (aquí se siente a menudo en sueños una dulce melancolía), o un fuerte complejo de culpabilidad. Este es el caso más frecuente, y las visiones adquieren un carácter alucinante, pavoroso. Parece de veras que el muerto salga de la tumba para reprender y amenazar al vivo. Esto no quiere decir, sin embargo, que el complejo de culpabilidad esté directamente ligado a la figura del fallecido. Esta, al contrario, hace a menudo función de «señuelo» a determinadas situaciones.

DINERO

Manejarlo: engaño. Gastarlo: disgusto. Encontrarlo: suerte. Dado el valor que en nuestra sociedad se atribuye al dinero, es obvio que éste se convierte en el símbolo onírico para algo de valor que se desea poseer sin atreverse a confesarlo. Se trata a menudo del objeto de un drama sexual. El subconsciente, por ejemplo, puede tener escrúpulos de presentar en la pantalla de Morfeo al marido de la amiga por el cual la honesta señora se siente atraída y lo transforma en moneda contante y sonante. ¿Qué mal hay, en efecto, en desear una buena hucha? Encontrar dinero en los sitios más inesperados y tener miedo de ser sorprendido apropiándose de él, es un sueño de los indigentes, pero también de quien mantiene relaciones ilícitas y de los muchachos llegados a los primeros descubrimientos o a las primeras experiencias amorosas. Ocurre también perder dinero en sueños, y esta manifestación onírica suele ir acompañada de una sensación angustiosa que delata el temor de perder algo conquistado con dificultad: una persona, un objeto, un afecto, a los que se otorga particular importancia.

DIOS

Consuelo y alegría. Es un sueño rarísimo. Puede denotar tanto una espantosa seguridad en sí mismo como una gran paz interior.

DISFRAZ

Dificultades para aceptar la realidad. Las cosas no te gustan como son y quieres cambiarlas. Pero te acobarda dar la cara.

DISPARO

Enfermedad. Si lo oyes, uno de tus miedos o debilidades quiere salir a la luz. Si eres tú quien hace el disparo, simboliza que tienes claros tus objetivos. Según Kemper, Weiss y otros eminentes profesores (cuyas observaciones son basadas en el examen de un gran número de casos), un disparo oído en sueños es siempre el «reflejo onírico» de un ruido real. Su significado, por consiguiente, es totalmente omisible. .

DOLOR

De corazón: enfermedad. De dientes: curación. De oídos: palabras maliciosas. Dolores de parto: muerte. El sueño de un parto doloroso se presenta a menudo a las mujeres atemorizadas por la idea del feliz suceso, por el pensamiento de una maternidad no deseada o aun sólo de las relaciones sexuales. El dolor físico sentido en sueños refleja un sufrimiento real o casi siempre está determinado por una mala postura tomada al dormir.

DRAGÓN

El dragón es símbolo de sabiduría y de larga vida, pero también representa la lucha interna para vencer al mal y a la ignorancia que todos llevamos dentro.

DROMEDARIO

Verlo o montarlo indica que a fuerza de voluntad se alcanzarán los objetivos previstos.

 

Arriba

Los comentarios están cerrados.