A B C D E F G H I J K L M Ñ N O P Q R S T U V W X Y Z
CABALLO
Aunque con la vida moderna y el uso de los transportes el caballo no tiene mucho protagonismo en nuestras sociedades, sin embargo la tradición le concede un simbolismo muy claro de nobleza y buena suerte. Es muy curiosa la interpretación según los colores que le conceden muchos autores. Así si es blanco augura buenas noticias, y alegría; negro, problemas e inquietudes; bayo, elevación y dignidad; alazán, dificultades y gris, obstáculos. Soñar con un caballo es excelente augurio. Caballo blanco: esposa bella y virtuosa. Caballo bayo: gran alegría. Caballo negro: esposa rica pero mala. Cabalgar: honores, dignidades y celebridad. Los significados que un caballo puede asumir en sueños van siempre ligados a los recuerdos y a las impresiones del sujeto. Para el que ha vivido la juventud en un lugar y una época en que los nobles brutos todavía no eran una rareza, soñar con ellos es indicio de una viva nostalgia del pasado. La influencia ejercitada por las películas del Oeste no es en absoluto desdeñable. En este marco los psicoanalistas han hecho conocimiento con muchos complejos de inferioridad e inconfesados deseos de evasión, que en el terreno sexual suelen tener un trasfondo sádico. Un estado de excitación es casi siempre propio de quien sueña que cabalga. Esto suele ocurrir en particular a las mujeres.
CABELLOS
Cabellos rizados: dificultades, dolores y ultrajes. Cabellos blancos: dignidades. Cabellos rubios: amistad. Cabellos negros: voluptuosidad. Calvicie: pérdida de amigos. Tradicionalmente en la simbología de los sueños, el cabello es una manifestación de la energía controlada por la voluntad y el conocimiento. Y si se trata del vello que cubre el cuerpo, simboliza la fuerza interior instintiva. Cuando los cabellos están en el centro de un sueño, no importa que sean rubios, negros o rizados, pues todas las sensaciones que suscitan en el soñador son importantes. No podemos examinarlas ni siquiera aproximativamente, porque están demasiado vinculadas a factores subjetivos. En la esfera sexual la caída del pelo delata muy a menudo, en el hombre, la existencia del «complejo de castración» o el terror de la impotencia mientras que con la canicie se hace evidente el temor a envejecer. En la mujer refleja el miedo de la menopausia. Por el contrario, si los cabellos se le caen a puñados o en masa (siempre en sueños, se entiende) es por las preocupaciones que la afligen en relación con la «regla» o en espera del primer parto.
CACHORRO
Denota tu preocupación por algún niño, o tu dedicación a los hijos. Si en el sueño el cachorro se pierde, implica que temes un alejamiento o no encontrar una buena solución a conflictos generacionales. Algunos autores indican que comprar un cachorro en sueños simboliza quedarse embarazada.
CADÁVER
Generalmente es símbolo de pérdida, tristeza y fin de algo. Si soñamos que el cadáver somos nosotros, nos indica que intentamos huir de una situación o problema. Si es un enemigo el que vemos muerto en el sueño, simbolizará una conciencia intranquila, y asistir al velatorio de un cadáver nos estará indicando que acabaremos por fin, con algunas viejas rencillas.
CADENA
Indica casi siempre nuestra relación con el pasado que está trayendo consecuencias al presente. Cuando en el sueño vemos una cadena de barco, simbolizará nuestro anclamiento en una situación anterior, ataduras, compromisos. Romper en sueños una cadena, significa el próximo fin de las penalidades gracias a nuestra perseverancia.
CAÍDA
Suele implicar sentimientos de inseguridad, culpa o miedo que se reflejan en el vértigo sentido al momento de caer. Si interpretamos el sueño como un presagio, una caída desde poca altura supone desprotección, caer de una casa o un edificio, huida de la familia, y caer por un empujón, la posibilidad de accidentes.
CALENDARIO
Si ves una fecha concreta puede estar indicándote la necesidad de tomar una decisión, y si sólo ves el calendario puedes empezar a pensar que pierdes el tiempo en asuntos de poco interés.
CALIGRAFÍA
Lo que escribimos en sueños, también habla de nuestra personalidad, como en la vida despierta. Una buena caligrafía significa buena etapa personal, pero si está torcida o llena de incorrecciones, nos indica desordenes personales.
CALLE
Calle ancha: buena marcha de los negocios, alegría y prosperidad. Calle tortuosa: lo contrario. Calle concurrida: aflicciones. Si la vemos amplia, vacía, perdiéndose en el horizonte se trata de un magnifico sueño que pone de manifiesto deseos de mejora, y nuestro inconsciente nos confirma que nuestras esperanzas están bien fundadas. Pero si vemos un callejón el significado es el contrario y valdrá la pena que se analice con cuidado las situaciones en las que estamos metidos porque pueden venir dificultades. Habitualmente la calle no suele tener importancia en los sueños, sino lo que sucede en ella o bien el paisaje en el que se ve enmarcada. Típica es, sin embargo, la visión de una vía recta, soleada, flanqueada de árboles, que se pierde en el horizonte, justamente como en ciertas películas de Charlie Chaplin. Y es una espléndida manifestación onírica, que evidencia deseos de mejora, de éxito, y lo fundamentado de las esperanzas propias.
CAMA
Reposo, seguridad. En las mujeres, esta visión indica generalmente miedo de las relaciones sexuales, disgusto proveniente de contactos no deseados o preocupación por una presunta preñez, temor del parto. En ambos sexos se puede manifestar también de tal suerte la aprensión por el estado de salud propio o de una persona querida. Para Adán las yacijas oníricas reflejan a menudo el deseo de intimidad; para Eva casi nunca.
CAMELLO
Indica que podemos contar con nuestra perseverancia y nuestro espíritu de sacrificio para salir airoso de las dificultades que se nos avecinan. Si además en el sueño nos encontramos en el desierto, podemos interpretar que dichas dificultades ya las tenemos encima.
CAMINO
Tendremos que entender este sueño como la forma en que nuestro inconsciente presiente o anticipa nuestro destino. Así que un camino estrecho o con obstáculos implicará dificultades y poco margen de acción para tomar decisiones, mientras que un camino amplio y llano, representará facilidades para llevar adelante nuestros proyectos.
CAMPO
También es un símbolo que nos habla de lo que se presenta ante nosotros, pero en el sentido de lo que nos falta o nos sobra para que los proyectos vayan a buen termino. Si el campo está reseco o descuidado indicará la necesidad de analizar el desorden en nuestros sentimientos. Si el campo aparece en buen estado pero improductivo, habremos de pensar en la necesidad de desprendernos de la pereza y ser más trabajadores.
CANCIÓN
Si la canción que escuchamos es armoniosa simboliza sosiego y paz, pero si la escuchamos desafinada, quizás haya en nuestro presente, motivos de discordia que habría que tener en cuenta.
CANGREJO
Las indecisiones te están haciendo perder terreno, y en el sueño se muestra el miedo a la involución. Quizás los nuevos trabajos o responsabilidades de cualquier tipo te superan y no sabes aún como afrontarlos.
CAPTURA
Algunos autores señalan que lo que te ves atrapando en el sueño, es lo que tiene a tu mente prisionera. Así que si capturas a un enemigo, es que en el fondo te sientes subyugado por él y si capturas insectos, simbolizará que algún asunto o el control de algún problema se te están escapando de las manos.
CARACOL
Inconscientemente sabes que te encuentras en una situación resbalosa y que avanzas más lento que lo que quisieras. No puedes quitarte de encima esta problemática y te pesa llevarla siempre contigo.
CARCAJADAS
Alivio en una dolencia. La carcajada en sueños suele expresar la satisfacción de un deseo, pero recalca también la versión cómica que Morfeo da de ciertos problemas para satisfacernos. Es, por ejemplo, el caso de quien ve al odiado jefe de oficina andar, engreído, por una calle concurrida, sin darse cuenta de que se ha dejado los pantalones en casa.
CÁRCELES
Soñar con una cárcel simboliza un tiempo de espera ante cambios que se avecinan, y será necesario recordar nuestras sensaciones en el sueño, para una mejor interpretación. Si estamos angustiados puede que no estemos aún preparados para afrontar los hechos, y si también aparece un carcelero hosco querrá decir que hemos de volver durante un tiempo a reflexionar sobre hechos pasados que originaron estos cambios que tememos.
CARRERA
Suerte, riqueza. Aquellos sueños en los cuales nos vemos corriendo desesperadamente son, en su inmensa mayoría, unos sueños angustiosos. Corremos para intentar prevenir algo desagradable o para huir de un peligro, y sucede con frecuencia que no se logra avanzar, que se ve el camino cortado por obstáculos de toda clase y que se abren abismos o charcas bajo los pies. Estas visiones nocturnas son indicio de suma incertidumbre, de miedos exagerados, y no es raro que anuncien o acompañen estados de agotamiento nervioso. Si la carrera es de vehículos, de caballos o galgos tiene un significado laboral, es nuestra propia carrera para conseguir llegar a esa meta que anhelamos.
CARTA
Recibir una carta: promoción y fortuna. Escribirla: hurto. Aunque algunas veces puede tratarse de sueños premonitorios, en general traslucen nuestro deseo de recibir noticias, consejo o información sobre algún aspecto de nuestra vida. Soñar que se ve llegar una carta significa muy a menudo desear en realidad recibirla o enterarse pronto, como fuere, de noticias que nos importan mucho. El temor de que tales noticias no sean lo favorables que se quisiera, es expresado por la visión de cartas de tenor desagradable, de sobres orlados de luto, de otros que no se pueden abrir o de otros más que, una vez abiertos, no contienen nada o contienen cosas poco agradables. El sueño de quien se ve obligado a escribir una misiva se presta, en cambio, a innumerables interpretaciones, dependientes todas de la situación y del estado de ánimo en que se encuentra el sujeto. Las cartas redactadas trabajosamente suelen denotar la resistencia del soñador a llevar a cabo una acción determinada.
CASA
Casa sólida: amor. Casa pequeña: alegría y tranquilidad. Casa grande: dolor. Cada edificio, según Freud, simboliza el cuerpo humano, el masculino si es liso y el femenino si tiene balcones y otras protuberancias. Los que intentan «desexualizar» el psicoanálisis afirman que a la casa se la ve más bien como nuestra psique.
CASTILLO
Visitas distinguidas y éxito dificultoso. Entrar en un castillo: esperanza halagüeña. Aunque sucede raramente pensar en un castillo estando despiertos, los sueños acaban siempre, tarde o temprano, por conducir a una casa solariega que representa un poco todos los ideales de nuestra niñez iluminada por las mágicas luces de las fábulas. Los dragones, los fosos, las trampas, son los miedos, las amarguras; las desilusiones hacen inaccesible el castillo delatando la desconfianza, la falta de iniciativa, la resignación. Cuando se logra entrar, se siente admiración, pero también un poco de temor. Aquí es una prometedora fuerza de voluntad que se manifiesta, doblegada, no obstante, por algunas dudas que es necesario eliminar.
CATÁSTROFE
Aunque por una parte simboliza destrucción y ruptura, también muestra los deseos de transformación o de aclarar conceptos. Otros autores lo interpretan como alarma del instinto.
CAVERNA
Si te ves entrando simboliza tu necesidad de conocerte mejor, o de profundizar en un asunto. Si te pierdes dentro, es símbolo de confusión, y si te ves saliendo de la caverna, indica tu propósito de avanzar y tomar decisiones.
CAZA
Ir de caza: acusación. Estar cazando: fatiga Inútil. Volver de cazar: ganancia segura, alegría. Verse empeñados en un safari o hasta tan sólo en busca de caza mayor, es un sueño típicamente masculino. En los adolescentes ello nos habla de su natural inquietud, del afán de evasión, mientras que en los adultos revela insatisfacción (sexual o no), tormento interior y a veces deseos de venganza. Visiones de esta clase pueblan también las noches de los terribles pederastas, de los exhibicionistas y de los voyeurs. Eva sueña en cambio ser cazada, delatando también con ello notables aprensiones concernientes a las relaciones con Adán.
CEPILLO
Tristeza. En los sueños femeninos evidencia sujeción con respecto a los hombres y deseos insatisfechos en los cuales el mundo masculino tiene una gran parte. Otros significados pueden interferirse remitiéndose a los vocablos «limpieza» y «escoba».
CERDO
Para algunas culturas soñar con cerdos significa enfrentarte a los deseos impuros, al desorden y la suciedad de tus pensamientos o acciones. Pero también, sobre todo si en el sueño, el cerdo es hembra, se considera un presagio de fortuna o fertilidad.
CERRADURA
Significa que nos hallamos ante un problema, casi un dilema. La facilidad con que podamos abrirla, o si hemos de forzarla, nos estará hablando de nuestra perspectiva inconsciente ante el problema. Miedo a ser robado o perder nuestro patrimonio. Psicosexualmente para el hombre es el símbolo sexual femenino. Tratar de abrir una cerradura, de forzarla, sin lograrlo, evidencia el deseo de llegar al abrazo, pero carga el acento a la par en la timidez y la temida impotencia. Las mismas acciones cumplidas por una mujer resultan, en cambio, el deseo de penetrar un secreto o de anhelo de evasión.
CIEGO
Si somos nosotros quienes estamos ciegos en el sueño, debemos pensar en algún asunto que nos esté rondando por la mente, y en la posibilidad de que no lo estemos planteando adecuadamente. El sueño nos estaría hablando de la necesidad de mirar todos los pormenores del tema, cuidadosamente.
CIGÜEÑA
Es general la interpretación del vuelo de la cigüeña, en sueños, como anuncio de concepción. Pero si la vemos posarse cerca, algunos autores consideran que es aviso o advertencia de posible hurtos a nuestro alrededor.
CITA
Perdida de tiempo. Si la persona tarda en llegar, o viene alguien distinto a quien esperábamos, o no acude nadie, el sueño simboliza deseos irrealizables, aspiraciones decepcionadas e indecisiones. En sueños, las citas se concluyen casi siempre con una decepción: o la persona esperada no llega, o llega y se transforma en otra que no nos importa nada (pero que también puede inspirarnos odio o miedo) o que, encontrándola, comprobemos que no nos hace caso. Esta situación onírica, bastante frecuente, simboliza unos deseos irrealizables, aspiraciones decepcionadas, indecisiones. Debería a menudo incitarnos a reforzar la voluntad, a tener más confianza en nuestras fuerzas o (si la cita soñada es de veras inimaginable en el plano real) a no abandonarnos a fantasías absurdas.
COMER
Cuando el sueño no depende de causas físicas (a menudo es determinado tanto por el hambre como por una gran indigestión), revela deseos insatisfechos de varia naturaleza, sin excluir el que menciona, con las mandíbulas en movimiento, el compilador de nuestra cábala, que abriga evidentemente poca confianza en la rectitud del prójimo. Las visiones en las cuales nos llevamos a la boca algo que a la vista parecía apetitoso y luego resulta desagradable, evidencian el temor de decepciones. Masticar o engullir con dificultad suele ser señal de escasa adaptación a las condiciones propias. Soñar que se está obligado a comer sin ganas significa a menudo ser esclavos del papel innatural que nos ha tocado representar.
CONTABLE
En tu sueño, estás aceptando que algunos asuntos de tu vida necesitan ordenarse. Si el contable eres tú mismo, el sueño puede estar mostrándote un temor a problemas financieros, o a tener que rendir cuentas ante alguien, sea persona o entidad fiscal.
CONTAGIO
Simboliza un temor. Posiblemente te sientes desprotegido frente a una situación preocupante, o en inferioridad de condiciones. También implica un exceso de escrúpulos que te llenan de inquietud.
CONTRABANDO
Si eres tú el contrabandista, es que tienes miedo a que te descubran en alguna trampa, y si es otro el que realiza el contrabando puede indicar que no estás de acuerdo con ciertos reglamentos o normas de vida, en los que te ves envuelto.
CRÁNEO
Si en el sueño lo tienes entre las manos, se puede interpretar como una exageración de las propias penas, y valdría la pena que analizases tu tendencia a la teatralidad. Si te ves jugando con él, indica una gran fuerza interior, con la que puedes contar para superar los sufrimientos que te envuelven.
CUADERNO
Soñar que se encuentran los cuadernos escolares equivale a confesar una gran nostalgia de la primera juventud. Si, no obstante, el descubrimiento causa desasosiego, es el miedo de ser inmaduros o de mostrarse como lo que se hace vivo. También ocurre abrir los cuadernos y ver tan sólo páginas en blanco. Entonces se quisiera borrar el pasado, empezar una vida nueva. Los cuadernos que se han vuelto ilegibles, sucios, manchados, constituyen a veces un indicio valioso diciéndonos cómo el origen de ciertos caracteres negativos de nuestra personalidad ha de buscarse en la niñez.
CUADRO
El significado de los sueños en que aparecen cuadros ha de buscarse en el contenido de éstos. Quien, de todos modos, se detiene con placer a admirar pinturas, tiende a consolarse con la fantasía y con frecuencia a huir de la realidad. Y las mismas cosas, acentuadas, se desprenden de las visiones en las que nos encontramos transformados en artistas del pincel.
CUMBRE
Posición social elevada. 0 que una mujer piensa con ella. La cumbre de una montaña representa una meta importante que hay que alcanzar. Llegar a ella siempre es buena señal, ya que de esta visión se transparenta, además del deseo, una considerable fuerza de voluntad. Los aspectos débiles de la personalidad han de buscarse, en cambio, cuando (y es un caso frecuente), apenas llegamos a la cima, nos precipitamos abajo.
CURVA
No quieres aceptar los acontecimientos tal y como son y tratas de dar un giro a tu vida. El sueño simboliza algún tipo de rebeldía.