Inicio Mundo Espiritual ¿Quiénes eran los druidas?

¿Quiénes eran los druidas?

12 minutos de tiempo de lectura
3
0
img empty - ¿Quiénes eran los druidas?
[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2014/11/quienes-eran-druidas.jpg»]quienes eran druidas - ¿Quiénes eran los druidas?[/lightbox]

El origen de la palabra druida viene de una palabra antigua celta, concretamente de la palabra roble, “dur, derw”, y la palabra “Dryas” era usada por los celtas para las mujeres druidas. Los antiguos druidas utilizaban el fuego en sus rituales, adivinaban el futuro observando el vuelo de los pájaros y los movimientos de las nubes.

Entraban en contacto con sus dioses a través de los santuarios profundos en los bosques y, por tanto, su sabiduría y conocimiento estaba asociado a los elementales de los bosques y las energías de la naturaleza en general. Consideraban la cabeza como el asiento del alma. Ellos creían en la inmortalidad del alma, también en la existencia de otro mundo donde las almas viajan después de la muerte, y sabían que era posible comunicarse con los seres que habitan allí.

Los druidas eran miembros de una vida totalmente religiosa y espiritual. Tenían conocimientos filosóficos, científicos, sabían el uso de todo tipo de hierbas, así como todo tipo de conocimientos de brujería y hechicería. Su sabiduría era tan amplia que sus principales funciones era la de ser jueces. Para llegar a ser un druida, los estudiantes se reunían en grandes grupos para su instrucción y formación.

Pero no todos los aspirantes a druidas lo conseguían ser, porque requería ser un excelente profesional en todos los ámbitos. No solamente se trataba de adquirir habilidades psíquicas y conocimientos místicos o esotéricos, ni tan siquiera era suficiente ser un brillante intelectual, sino que además, un buen druida se debía única y exclusivamente al servicio de los demás, así como de ciertas responsabilidades sociales.

Nunca un druida podía ostentar ni desear nada para sí mismo y muchos menos dejarse sobornar o extorsionar. Tanto su alma como su honor debían de ser puros e intachables a lo largo de toda su vida. Porque la vida precisamente de un druida pertenecía a las necesidades del mundo. Ellos no vivían para ellos mismos. Los antiguos megalitos y los círculos de piedra, como Stonehenge, a menudo se han asociado con los druidas y con leyendas espeluznantes de ceremonias «religiosas» que implicaban el sacrificio humano, presididas por una clase extraña de sacerdotes místicos. A menudo, estas historias tenían lugar en el interior de uno de los círculos de piedra, o «templos». Pero llegados a este punto es muy importante hacer una diferenciación entre los druidas celtas y los sacerdotes megalíticos que ya existieron mucho antes que ellos.

Los druidas nunca realizaron sacrificios animales y mucho menos humanos, a diferencia del sacerdocio megalítico, que según indican algunas leyendas probablemente llegaron a ser tan crueles en su religión que fueron derrocados. Quizás por influencias externas, todavía no se sabe con exactitud, hubo un renacimiento espiritual, y este parece que ocurrió en Gran Bretaña en el año 2000 a.C. y que comenzó con la construcción del templo cósmico de Stonehenge. Parece que estas fueron las primeras evidencias de la cultura Celta. La construcción de este templo pretendía proclamar los altos ideales sobre los que se fundaría el druidismo en Gran Bretaña.

Las mujeres también eran druidas

Las mujeres en el mundo druida tenían también una importante labor, porque además de sacerdotisas eran importantes líderes públicos. Muy a menudo se requería de sus habilidades de adivinación y su sabiduría interior para muchos propósitos sociales y en momentos esenciales, tales como el asesoramiento a los líderes tribales ya que siempre daban la solución a las controversias y reclamaciones legales. Además, anunciaban el comienzo de las temporadas agrícolas como la siembra, la cosecha y la caza. De esta forma los druidas eran responsables de proveer un sistema de justicia, en los cuales las mujeres druidas eran la pieza clave pues eran ellas quienes poseían muchas facultades para la investigación.[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2014/11/mujeres-druidas.jpg»]

mujeres druidas - ¿Quiénes eran los druidas?[/lightbox]

Sus habilidades de adivinación e intuición eran la base de sus propósitos sociales y políticas esenciales. Fueron capaces de oponerse a la actividad criminal a través de sus artes mágicas, por ejemplo, la realización de hechizos y conjuros mágicos destinados a devolver los bienes robados, o para revelar la identidad del ladrón en los sueños.

En tiempos de guerra se necesitaban de las habilidades mágicas de los druidas para aprender acerca de los movimientos y los planes del enemigo, para empoderar a los guerreros a través de la magia, y también para llamar a los poderes elementales y que estos ayudasen a las tribus. Como alternativa, los hombres y mujeres druidas podían poner fin a una guerra injusta solamente entrando en el centro del campo de batalla y dando la orden de poner fin a la lucha, marchándose cada uno a su hogar de forma pacífica.

Eran los hombres y mujeres muy respetados porque eran los más justos entre los justos, y por ello se les confiaba la decisión de los casos que afectaban a individuos o el público, de hecho arbitraban en la guerra y cuando en esta se llegaba a un punto muerto ellos decidían como se elaboraba la siguiente línea de batalla. En los casos de juicio por asesinato en su mayoría eran confiados a su sabia decisión. La posición social del druida (tanto los hombres como las mujeres) era tan importante que en cualquier reunión, los jefes y los reyes no podían hablar hasta que los druidas habían hablado primero. La sabiduría druida tenía claramente una enorme importancia en la política de la sociedad celta. Los filósofos más sabios del mundo eran los druidas.

Todavía en la actualidad existen remanentes de druidismo, pero nada tiene que ver con sus orígenes.

 

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
3 Comentarios
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
Ysabel Gutiérrez
Ysabel Gutiérrez
6 años hace

Me gustó muchísimo este artículo. Parece mentira pero cada vez que tengo la oportunidad de hacer este tipo de lectura me siento como en un éxtasis. Siento que me identifico con las temáticas abordadas. Ojalá Yo pudiera ser una druida, pues a estos seres o entidades los mueve en su accionar virtudes muy nobles y positivas al servicio del planeta y la humanidad. Se manifiesta la inteligencia y sabiduría ancestral y universal. Pregunto, que pasa hoy día? si existen los druidas? cómo podemos reconocerlos o identificarlos?. Siento que son este tipo de energías lo que permiten la preservación de las… Leer más »

Ysabel Gutiérrez
Ysabel Gutiérrez
5 años hace

Vivan los y las druidas! Les invocamos para que sigan protegiendo y preservando nuestro bello planeta. Hoy día le necesitamos tanto!

Ysabel C Gutièrrez de Àlvarez
Ysabel C Gutièrrez de Àlvarez
3 años hace

Sin duda alguna Elise, pienso que hoy dìa tenemos a los y las druidas cerca, los llamados remanentes, pero quizàs no hemos desarrollado la capacidad de reconocerles. Es extraordinario y maravillosos saber que existen estas entidades de luz , entes protectores de la naturaleza formando parte de la naturaleza. Que vivan los y las druidas!