Inicio Alternativa Natural El poder curativo del ajo

El poder curativo del ajo

13 minutos de tiempo de lectura
4
0
img empty - El poder curativo del ajo

¿El ajo es una especia o una medicina? ¿Es terapéutico para las principales enfermedades de nuestro tiempo? Los científicos plantearon estas dos preguntas, respectivamente, en varios artículos que aparecieron en revistas de investigación en 1988. La mayoría de nosotros conocemos el ajo como condimento para ensaladas y como un alimento básico en muchos países del mundo. Pero el ajo también es una medicina, excepcionalmente poderosa y versátil, que se ha utilizado desde los albores de la humanidad.

Desde estudios epidemiológicos en China e Italia hasta ensayos clínicos sobre hipertensión arterial y colesterol alto en Estados Unidos, Europa y Japón, el ajo ha sido objeto de un intenso escrutinio científico en los últimos diez años como una potencial “droga de la naturaleza”. Gran parte de esta investigación se ha basado en los efectos del ajo en las enfermedades cardiovasculares. Esta prioridad de la investigación probablemente se inspira en la importancia de las enfermedades cardiovasculares, como el infarto y el accidente cerebrovascular, las principales causas de muerte en el mundo industrializado.

En 1994, los científicos que revisaron varios ensayos clínicos previos del ajo concluyeron que reduce tanto el colesterol como la presión arterial, dos importantes factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. En particular, las cantidades dietéticas normales de ajo hicieron esto sin ningún efecto secundario más grave que el olor a ajo en un pequeño porcentaje de participantes. Los medicamentos convencionales para estas enfermedades causan efectos secundarios como sequedad de boca, insomnio, somnolencia, depresión e impotencia. En una prueba directa que comparó el ajo con el bezafibrato, un fármaco para reducir el colesterol, el ajo resultó igual o más eficaz.

Los científicos también han investigado recientemente la posibilidad de que el ajo pueda prevenir o tratar algunos tipos de cáncer. Ya en 1981, los científicos observaron que las poblaciones de China que consumían más ajo tenían menos incidencia de cáncer de estómago que las que consumían menos ajo. En 1985, los investigadores que experimentaban con componentes del ajo habían identificado mecanismos que podrían inhibir los tumores. Un foco de investigación han sido los compuestos que contienen azufre en el ajo, los mismos compuestos responsables del olor del ajo que proviene de la piel de las personas que comen mucho. En 1994, se descubrió que las tasas más bajas de cáncer entre los consumidores de ajo en China también eran válidas en Italia. Los científicos ahora han encontrado evidencia de los efectos del ajo en la prevención del cáncer a partir de dicha investigación de poblaciones, de la investigación sobre células cancerosas aisladas y de la investigación con animales.

poder curativo del ajo - El poder curativo del ajo

Un tratamiento efectivo

Así que parece que la respuesta a las preguntas planteadas por los científicos en 1988 es “sí”. El ajo es efectivamente un medicamento y es un preventivo de las principales enfermedades de nuestro tiempo. Pero hasta ahora, solo hemos hablado de prevención. ¿Y el tratamiento? El ajo se ha utilizado desde los albores de la historia escrita en la medicina, y sus principales usos se han mantenido prácticamente sin cambios, lo que significa que han sido verificados por una generación tras otra.

En los sistemas contemporáneos de la medicina tradicional, como la medicina china, el Ayurveda, la medicina naturista moderna, la herboristería británica y otros, el ajo se sigue utilizando como agente terapéutico. Entre 1993 y 1994, la revista Medical Herbalism, realizó una encuesta de herbolarios contemporáneos en Norteamérica para averiguar qué hierbas usaban con más frecuencia. El ajo ocupó el séptimo lugar entre las cincuenta mejores hierbas mencionadas. Ten en cuenta que esto no se basa en las ventas de ajo, sino en la prescripción real de este como medicamento por parte de profesionales clínicos, incluidos médicos naturópatas, médicos quiroprácticos, acupunturistas y una variedad de herbolarios. Un resumen de estos usos muestra que el ajo es como un botiquín en sí mismo:

  • Condiciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, asma, neumonía, tuberculosis.
  • Trastornos digestivos: úlcera de estómago, diarrea, disentería amebiana, gusanos, parásitos.
  • Enfermedad cardiovascular: aterosclerosis, terapia posterior a un ataque cardíaco, terapia posterior a un accidente cerebrovascular, claudicación.
  • Problemas de la piel: acné, forúnculos, eczema, infecciones por hongos, picaduras de insectos y picaduras.

Muchos de estos usos provienen de los efectos antibióticos e inmunoestimulantes de los componentes del ajo (históricamente, el ajo se encontró útil incluso para la prevención de la peste bubónica, la temida peste negra). El ajo puede tratar o prevenir muchas enfermedades causadas por infecciones por bacterias, virus, mohos o parásitos.

el poder curativo del ajo - El poder curativo del ajo

Hemos crecido en la era de las llamadas “drogas maravillosas”. El ajo parece ser quizás la droga más maravillosa de todas. Imagina un solo medicamento farmacéutico que podría prevenir ataques cardíacos, reducir el riesgo de cáncer, reducir el colesterol, disminuir la presión arterial, mejorar la digestión y actuar como antibiótico. Cada generación, desde antes de la época de las primeras escrituras, ha descubierto que el ajo es una medicina indispensable.

Y aunque la ciencia moderna se está sumando a este conocimiento tradicional, no esperes escuchar mucho al respecto de las compañías farmacéuticas o sus títeres: médicos alopáticos (es decir, “médicos convencionales”). El ajo no se puede patentar y explotar como tal. Intentarán encontrar un “ingrediente activo”, derivar un medicamento de él, patentarlo y promoverlo. Las empresas de vitaminas y suplementos, por otro lado, están exaltando algunas de las virtudes del ajo y promocionando sus productos. Pero estos productos no son tan efectivos como el ajo crudo. Una vez más, la mejor fuente para una nutrición adecuada proviene de los alimentos en sí.

Espero que aprendas sus beneficios por ti mismo.

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
4 Comentarios
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
JKurmen
JKurmen
10 años hace

Dicen q para q no quede el mal-aliento con el ajo, tomar un vaso de leche despues de haberlos ingerido. Eso ayuda a cortar el humor. Tambien q es mejor tomarlo en ayunas q ya con alimentos en el estomago.

Palmira
Palmira
9 años hace

Muy buen articulo,sabía del poder curativo del ajo,pero no sabía que era efectivo en ciertas bacterias,gracias.

jose salinas
jose salinas
9 años hace

Exelente articulo realmente si es muy curativo solo que hay que tomarlo en perlas por eso del olor.
Un abrazo de luz Elise

Ysabel Gutiérrez
Ysabel Gutiérrez
6 años hace

Maravilloso este artículo. Lo comparto plenamente porque he vivido experiencias muy positivas empleando el ajo por sus altas propiedades medicinales. Excelente para curar herpes en los labios, cuando por ejemplo vamos a la playa y el exceso de sol nos afecta. Igualmente en los casos de Tos en los infantes a causa de parásitos, también para mantener la tensión arterial equilibrada, entre otros casos. Y como aderezo en nuestra comidas no debe faltar. El ajo sin duda alguna es milagroso!! Abrazos de luz mi querida Elise!