
Para la mayoría de las personas las abejas traen a la mente una de dos cosas: la deliciosa miel o las desagradables picaduras, pero lo cierto es que es uno de los productos más perfectos de la naturaleza. Es el antibiótico más efectivo, pero también es cierto que no todas las mieles tienen la misma fuerza, posee un valor nutritivo muy alto, contiene muchas vitaminas y minerales incluyendo la vitamina B6, calcio, cobre, hierro, magnesio, fosforo, magnesio, etc.…
El uso de la miel como medicina no es nada nuevo. Era un ingrediente en compuestos medicinales y curas hechas por médicos egipcios hace 5.000 años. También se encuentra en otras prácticas antiguas, desde la medicina tradicional china y el Ayurveda indio hasta el chamanismo maya. En los últimos diez años, ha habido una explosión en la investigación científica sobre la miel como medicina en universidades, centros de investigación y clínicas médicas de todo el mundo.
El poder de la miel como medicina puede sorprenderte
En su libro, The Honey Prescription, Nathaniel Altman explora el amplio espectro de usos medicinales de la miel. Específicamente, examina cómo estos remedios se pueden usar de manera segura en casa, así como por médicos. Altman explica las razones fisiológicas por las que la miel es tan eficaz en el tratamiento de enfermedades resistentes a los antibióticos sin efectos secundarios.
También ilustra la capacidad de la miel para matar E. coli y «superbacterias» como MRSA. Además de basarse en siglos de material de fuentes históricas y de medicina popular, también examina el papel sagrado de las abejas desde el antiguo Egipto en adelante.
La miel natural posee muchos beneficios para la salud
Con un historial de siglos de antigüedad, está bien documentado que la miel es un agente antibacteriano. La miel cura heridas, quemaduras e infecciones oculares. Las investigaciones respaldan los beneficios del uso de miel para las alergias. Si no está seguro de los resultados de este estudio, inténtalo. Consume una cucharadita de miel natural una vez al día durante un mes durante la temporada de alergias y veras si notas diferencia.
Los médicos, naturópatas y otros profesionales de la salud han abogado por un régimen diario de miel para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. La miel es un complemento nutritivo de los suplementos y alimentos, aportando vitaminas, minerales y fitoquímicos derivados de las plantas. La miel contiene antioxidantes biodisponibles que retrasan el envejecimiento y evitan afecciones degenerativas como enfermedades cardíacas y cáncer.
Mejora la absorción de calcio con vitamina D y azúcares que se encuentran naturalmente en la miel. Cuenta con una fuente de energía natural sin picos de azúcar provenientes de azúcares procesados en la miel, especialmente para deportistas.
La miel cura
Un estudio de 2008 de la Universidad de Bonn en Alemania, mostró que existe la posibilidad de utilizar la miel como agente antibacteriano en pacientes con sistemas inmunitarios debilitados. Se ha demostrado que algunas variedades de miel, por ejemplo, la miel de Manuka, estimulan la producción de monocitos que combaten las infecciones. Además, se ha demostrado que la miel cura heridas por presión, heridas posquirúrgicas, septicemia meningocócica, herpes, quemaduras y mucho más.
Un antibiótico natural
La miel es un antibiótico natural y es útil tanto interna como externamente en su cuerpo. Contiene elementos de peróxido de hidrógeno: lejía, que se utiliza como desinfectante bacteriano para heridas y quemaduras. Las bacterias prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Pero las bacterias no pueden sobrevivir en la miel debido a su bajo contenido de agua por debajo del 18% y la presencia de glucosa oxidasa que descompone los azúcares de la glucosa en el proceso de curado. Como resultado, las bacterias mueren y la herida se seca. También es eficaz en especies bacterianas resistentes a la meticilina como Staphylococcus aureus. Incluso el uso de miel se utiliza para curar la hiedra venenosa. Ayuda a calmar la picazón y el ardor que acompañan a un caso grave de hiedra venenosa.
¿Caduca la miel?
La miel natural y debidamente conservada no caduca. De hecho, los arqueólogos encontraron miel de miles de años en las tumbas del antiguo Egipto, ¡y todavía estaba buena! Si bien la mayoría de nosotros no tenemos que preocuparnos por la miel tan antigua, su descubrimiento demuestra que, si se contiene adecuadamente, la miel real puede durar mucho, mucho tiempo, durante décadas e incluso siglos.
La razón de la longevidad mágica de la miel radica en su composición biológica. Debido al contenido de azúcar y al bajo pH de la miel, así como al proceso de fabricación de miel de las abejas, los organismos que pueden estropear los alimentos no sobrevivirán en la miel. Pero la miel tiene que ser natural y sellada adecuadamente para disfrutar de su larga vida útil.
Y, por último, a otros niveles la miel la podremos utilizar en forma de velas para atraer el dinero, la abundancia y dulcificar el lugar en el que nos encontremos. ¿Aún tienes dudas sobre la eficacia de la miel natural?
Gracias Elise por compartir este artículo tan interesante. Sin duda la miel tiene propiedades mágicas. Particularmente la empleo en la cocina, para combatir enfermedades, como terapia para embellecer el rostro. Agradecemos a Dios por las abejas fuentes de este maravilloso alimento natural y ancestral. Abrazos de Luz!