Inicio Alternativa Natural Las plantas medicinales más poderosas de la naturaleza

Las plantas medicinales más poderosas de la naturaleza

10 minutos de tiempo de lectura
2
0
img empty - Las plantas medicinales más poderosas de la naturaleza

Hoy vivimos en una época en la que prevalecen los medicamentos fabricados y las prescripciones, pero ¿tienen que ser el único método de curación? Incluso con todas estas opciones diseñadas al alcance de todos, muchas personas se encuentran volviendo a las plantas medicinales que lo iniciaron todo: remedios a base de hierbas que tienen la capacidad de curar y aumentar el bienestar físico y mental.

De hecho, a principios del siglo XXI, 11 por ciento de los 252 medicamentos considerados “básicos y esenciales” por la Organización Mundial de la Salud eran “exclusivamente de origen vegetal con flores”. Los medicamentos como la codeína, la quinina y la morfina contienen ingredientes derivados de plantas. Si bien estos medicamentos fabricados sin duda se han convertido en algo fundamental en nuestras vidas, es bueno saber que el poder de la naturaleza está de nuestro lado y que estas opciones a base de hierbas están disponibles para complementar nuestras prácticas de salud.

Pero también se está explorando el alcance del poder que tienen. Estas alternativas no son la panacea y no son perfectas. Muchos conllevan los mismos riesgos y efectos secundarios que los medicamentos fabricados. Otros se venden con falsas promesas. Sin embargo, muchas hierbas y tés ofrecen formas sutiles e inofensivas para mejorar la salud.

Aquí tienes información sobre los nombres asociados a las hierbas y sus usos. Así mismo las correspondientes advertencias en cada hierba:

Alfalfa

También conocida como: Hierba de búfalo, trébol chilena. Las hojas de alfalfa tienen maravillosos poderes curativos que pueden prevenir enfermedades del corazón, reducir el colesterol y ayudar a prevenir accidentes cardiovasculares.

Advertencias: La semilla de alfalfa nunca debe ser ingerida, ya que contienen altos niveles de canavanina de aminoácidos. Algunas sustancias químicas en la alfalfa también pueden destruir glóbulos rojos y las personas con anemia, deben tener precaución cuando se ingiere.

plantas medicinales alfalfa - Las plantas medicinales más poderosas de la naturaleza

Aloe

También conocida como: Socrotine, curaiao, barbados, Zanzíbar, aloe. Si se corta la parte más madura y se utiliza para las quemaduras, las escaldaduras, quemaduras del sol. Es un estupendo cosmético y se utiliza para suavizar y embellecer la piel.

Advertencia: El látex del aloe es un laxante muy potente y puede causar cólicos severos y diarrea. Nunca puede ser ingerido por mujeres embarazadas ya que puede causar aborto involuntario.

Albahaca

También conocida como: Albahaca, San Josephwort.
Se ha utilizado con mucho éxito, para las infecciones por el acné. También en el tratamiento de los parásitos intestinales, y estimula el sistema inmunológico.

Advertencia: Las pruebas han demostrado que la albahaca puede contener una sustancia química que cura el hígado.

plantas medicinales albahaca - Las plantas medicinales más poderosas de la naturaleza

Achicoria

También conocida como: Escarola. Además de ser un complemento excelente en las ensaladas, se puede utilizar en infusión, ayuda en la limpieza de las vías urinarias, la digestión. También se utiliza para las enfermedades reumáticas y la gota.

Canela

También conocida como: Saigón, casia. Es una ayuda digestiva y puede ayudar a calmar los dolores de útero.

Advertencia: Cuando se pone en la piel puede causar enrojecimiento y ardor.

Diente de león

También conocida como: La endibia silvestre. Se recomienda en la ensalada. Se utiliza para el síndrome premenstrual, la pérdida de peso, la presión arterial alta, ayuda digestiva, insuficiencia cardiaca congestiva.

Advertencia: Puede causar erupciones en la piel, en casos delicados. Si el diente de león causa problemas estomacales usar menos o dejar de usarlo.

Equinácea

También conocida como: Flor cónica purpura. Esta planta es recomendada por fortalecer el sistema inmunológico. La equinácea combate una gran variedad de bacterias que causan infecciones. Se sabe que ayuda al cuerpo en la lucha de los resfriados y la gripe. Ayuda al tratamiento de las infecciones por hongos y de hecho puede reducir la aparición futura de estos. Ayuda a preservar las células blancas de la sangre, contiene propiedades antiartríticas.

Advertencias: A menudo se puede sentir un ligero hormigueo en la lengua.

plantas medicinales equinacea - Las plantas medicinales más poderosas de la naturaleza

Eucalipto

También conocido como: El árbol de la goma, goma azul. Se puede hervir las hojas como un inhalante. Agregar al baño las hojas de eucalipto, para aportar todas sus propiedades curativas. Puede ayudar a la bronquitis.

Advertencias: No ingerir aceite de eucalipto es muy venenoso. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Ginseng

También conocido como: Raíz de la inmortalidad. Cuando se utiliza el ginseng es muy importante la utilización de las raíces maduras (más de 6 años de edad). Utilizar capsulas o tabletas de polvo de raíz de esta hierba ayuda a la resistencia de los órganos, estimula el sistema inmunológico, reduce el colesterol, reduce el azúcar en sangre. Protege el hígado, estimula el apetito.

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
2 Comentarios
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
MIROPE
MIROPE
10 años hace

QUE HERMOSO ME GUSTARIA VERLOS

Mid
Mid
9 años hace

Muy buena informacion. Gracias.