
[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2013/11/Equinacea.jpg»][/lightbox]
Los nativos americanos tienen una leyenda que dice que los humanos aprendieron a utilizar la equinácea observando al alce, pues se dieron cuenta que este animal buscaba con más frecuencia esta hierba entre muchas otras, sobre todo cada vez que estaba herido o enfermo.
La tribu Dakota utilizaba esta planta para el tratamiento o prevención de resfriados. Los Kiowa y los Cheyenne, la utilizaban para el dolor de garganta y la tos. Sin embargo, los Pawnee decían que esta planta era realmente eficaz para el dolor de cabeza. Los Lakotah por ejemplo afirmaban que la equinácea era un excelente remedio analgésico. Esta planta fue comúnmente usada por los nativos americanos con fines “médicos generales“ durante cientos de años, incluso antes de la llegada de los exploradores europeos y los colonos.
A principios de la década de 1800 se convirtió en un remedio herbario popular entre aquellos que se habían asentado en los EE.UU., y pronto se hizo de uso común en Europa. Y a principios del siglo XIX, la equinácea se utilizaba para tratar la infección de algunos tipos de mordedura de serpiente y también como calmante para el dolor.
Algunos de los beneficios de la equinacea:
- Herpes genital
- Ciertas enfermedad de las encías
- Infecciones del torrente sanguíneo – Septicemia –
- Infecciones por Streptococcus
- La gripe
- Amigdalitis
- Infecciones del tracto urinario
- Las infecciones vaginales por levaduras
- Eleva el sistema inmunológico
- Aumenta la producción de leucocitos en el organismo.

La equinácea actúa como un antibiótico suave, y se utiliza en una amplia variedad de infecciones bacterianas, tanto interna como externamente. Se ha utilizado en el tratamiento de la amigdalitis, bronquitis, sinusitis, fiebre del heno, infecciones del tracto urinario, infecciones por hongos, pie de atleta, infecciones del oído, y también se sabe que tiene propiedades analgésicas y anti-inflamatorias.
Hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo permanezca la infección viral en nuestro organismo, menos eficaz será cualquier antiviral natural. Se recomienda comenzar su uso inmediatamente después de los primeros signos de un enfriamiento, como es picazón en la garganta, la secreción nasal, los estornudos, etc…
Importante:
Nunca utilizar la equinácea para los niños o las mujeres embarazadas. Ningún producto, sea o no natural es genérico para todo el mundo. Por lo que siempre se deberá tener en cuenta las recomendaciones del profesional que nos administre este producto. No sustituir nunca un producto natural por un medicamento. Siempre debes acudir al médico para asegurarte de que no tienes una infección grave y requieres un tratamiento concreto.
Como siempre excelente articulo y con bastante informacion, gracias Elise.
Va para España un gran abrazo e luz.
Gracias Jose. Un abrazo de luz para ti.
Excelente artículo Elise. Gracias por compartir tan importantes conocimientos. La naturaleza al servicio de la humanidad. De allí, elevar conciencia para preservarla. Feliz noche mi Ángel de Luz!
Gracias Isabel. Feliz noche, bendiciones. Saludos.
Sin duda alguna que nuestros ancestros acumularon sabiduría y tuvieron la capacidad de leer e interpretar la naturaleza, Muy interesante este artículo en el cual podemos observar que nuestros originarios mantuvieron un respeto por nuestros hermanos los animales y los vegetales y supieron empoderarse de sus prácticas para también hacer un uso acertado de las mismas. Fíjense a través del «Alce» aprendimos los beneficios de la equinacia, Asombroso! Genial!. Aquí en mi país actualmente se ha venido reconociendo y valorizando a nuestros originarios y contamos con una legión de jóvenes que cada día se esfuerzan por defender a nuestra pachamama.… Leer más »