Inicio Mundo Psíquico ¿Eres telequinético? Pon a prueba tus capacidades y descúbrelo

¿Eres telequinético? Pon a prueba tus capacidades y descúbrelo

11 minutos de tiempo de lectura
1
0
img empty - ¿Eres telequinético? Pon a prueba tus capacidades y descúbrelo

La telequinesis o telequinesia se define como la capacidad para mover objetos utilizando la energía de la mente sin entrar en contacto físico en ningún momento. Al parecer, la energía liberada y que causa el movimiento de objetos es la misma que se manifiesta durante los fenómenos telepáticos. Los expertos definen a esta energía como un fluido psíquico en actividad capaz de afectar a la materia.

«Energía biótica y telergia son otros términos para definir la fuerza que emana del cuerpo de la persona dotada de esa facultad y que forma un campo electromagnético provisto de numerosas características, incluso la de levitar o elevar en el aire a personas distintas al emisor». No se necesita ser un iluminado mental para desarrollar esta habilidad, sino que con práctica cualquier persona que utilice el 10 o 15% de su poder mental puede ejercitarse en este fenómeno. El resultado de las investigaciones después de muchos años demuestran que a través de la telequinesis se puede mover o desplazar un objeto o cuerpo de hasta 300 kilos de peso.

¿Cómo funciona esta capacidad psíquica?

Esta capacidad funciona a través de los campos magnéticos, ya que el cuerpo humano produce una cantidad concreta de energía magnética generada por los sistemas químicos, neuronales y atómicos del cuerpo. De esta forma los campos magnéticos del cuerpo humano influyen en los campos electromagnéticos que emiten todos los objetos de este mundo físico.

Cómo puedes desarrollar la telequinesis

Trabaja tu habilidad de visualización: Uno de los ejercicios principales y más importantes cuando se trata de la telequinesis es la visualización. Puedes comenzar a visualizar objetos pequeños y poco a poco ir aumentando mediante la visualización el tamaño. Debes tener en cuenta que es tan importante el tiempo que prácticas, como la constancia. Dos sesiones al día de practica durante una hora en total serán suficientes para una buena práctica.

Medita: La meditación es la forma más rápida de desarrollar esta habilidad. (No escuches música mientras estás meditando, de lo contrario será muy difícil concentrarse).

eres telequinetico capacidades - ¿Eres telequinético? Pon a prueba tus capacidades y descúbrelo

Abre tu mente: Entrar en la práctica telequinética con una mente cerrada no te dará resultados positivos. Si desde el principio piensas que no se puede, no podrás hacerlo. Por lo tanto, ignora todos los pensamientos negativos que puedan bloquear tu iniciativa y tu energía. No hay lugar para la duda aquí.

Sé paciente: No todas las personas necesitan mucho tiempo de práctica, pero en algunos casos son necesarios incluso años. Puede que tengas que practicar “miles” de veces antes de conseguir ese “punto mágico”. Pero también es posible que en unas pocas sesiones de practica consigas con éxito manejar objetos a distancia. Recuerda sé paciente y aleja el sentimiento de frustración cuanto más lejos de ti mejor.

Relax: No sigas practicando cuando comiences a sentirte mental y físicamente cansado. Los resultados serán mucho mejores si estás descansado y te sientes bien.

Cómo comenzar a practicar

Comienza por concentrarte en objetos pequeños, aislando tu mente de tal forma que no pueda ser alterada por otros objetos o el mismo ambiente en el que te encuentras. Piensa que con el fin de canalizar tu energía en el objeto en cuestión tendrás que llevar tu concentración al máximo. Es más fácil comenzar con objetos muy ligeros como una cerilla, un pequeño lápiz, e incluso una pequeña bola de papel. Ahora no pienses en objetos más grandes, si consigues este primer paso con el tiempo podrás mover objetos más grandes, por ejemplo, sillas.

telequinetico capacidades - ¿Eres telequinético? Pon a prueba tus capacidades y descúbrelo

Objetos que puedes utilizar para comenzar a practicar

  • Bola de aluminio (arrugado papel de aluminio)
  • Pequeña canica de vidrio sobre un suelo de madera
  • Charco de agua derramado
  • Una Pluma
  • Un lápiz, bolígrafo, o pluma estilográfica
  • Tapas de botellas de plástico
  • Papel

Algunos ejercicios en los que puedes comenzar a practicar

1. Llena un recipiente con agua y luego deja caer una gota de aceite en el recipiente, a continuación, intenta mover el aceite con tu mente, imaginando (visualizando) que eres uno con la gotita de aceite, o bien que el aceite forma parte de ti y que está en movimiento. Permanece en este estado el tiempo que puedas en completa concentración, pero no superes los diez minutos la primera vez, porque el tiempo lo irás aumentando progresivamente.

2. Puedes utilizar papel de plata (papel de aluminio), o cualquier tipo de papel. Haz una bolita con el papel, no muy grande, y la dejas encima de una superficie plana. De nuevo visualiza que la bola de papel forma parte de tu campo magnético, tu aura, o de ti mismo. Visualiza la forma que te sientas más cómodo. Poco a poco siente como la energía de tus manos son una prolongación de ti mismo y puedes mover poco a poco la bola.

Advertencia

Centrarse durante largos períodos de tiempo puede dar lugar a dolores de cabeza. Si bien no es grave, estos dolores de cabeza son un signo de que necesitas descansar.

NUNCA EXCEDERSE EN EL TIEMPO DE CONCENTRACIÓN Y NO PRACTICAR SI TE SIENTES CANSADO/A, O SI ESTÁS ENFERMO, O CON MALESTAR FÍSICO.

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
1 Comentario
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
Isabel Gutiérrez
Isabel Gutiérrez
6 años hace

Excelente artículo Elise! Me gustó. Pienso, que es increible todas las potencialidades que tenemos los seres humanos y a veces por desconocerlas no la desarrollamos adecuadamente, Creo que la ciencia humana muchas veces es un obstáculo para nuestro crecimiento espiritual, pues te pone límites, Es muy importante que estas enseñanzas puedan publicarse por diversas vías, generar debates. foros, conferencias, conversatorios. Llegó la hora pues de darle la bienvenida a la ciencia divina! Gracias mi Ángel de Luz por compartir!!