Inicio Mundo Espiritual ¿Eres supersticioso?

¿Eres supersticioso?

6 minutos de tiempo de lectura
1
0
img empty - ¿Eres supersticioso?

[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2013/03/Eres-supersticioso.jpg»]Eres supersticioso - ¿Eres supersticioso?[/lightbox]

Se dice que cuando se rompe un espejo deberemos soportar la mala suerte del cosmos durante siete años, a menos que podamos encontrar una forma de contrarrestar estos efectos negativos. El origen de esta superstición la encontramos en los romanos, ellos fueron los primeros en crear espejos de vidrio.

Los romanos, junto con las culturas griegas, china, africana e india creían que los espejos tenían el poder de confiscar parte del alma de aquel que se veía reflejado en él . Y de hecho tenían la firme creencia que si la imagen reflejada se distorsionaba en cualquier forma, esto podría significar una corrupción de su propia alma.

Los romanos también creían que el cuerpo físico de una persona se renueva cada siete años, por lo tanto su cuerpo y su alma una vez pasado ese periodo de tiempo seria completamente restaurado. Para contrarrestar todos los efectos negativos de los espejos que se rompían durante ese tiempo de siete años de infortunio estos debían ser molidos en polvo o bien invertir los efectos enterrando las piezas bajo un árbol durante una luna llena.

Supersticiones y mitos comunes

Se realizó un estudio sobre 3.000 personas y sorprendentemente se descubrió que el 38 por ciento regularmente cruzan los dedos, mientras que un quinto se niegan a pasar por debajo de las escaleras y uno de cada 10 hará todo lo posible por no caminar entre las grietas del pavimento. Curiosamente, las tres cuartas partes de los encuestados dijeron que conocían estas supersticiones aunque pensaban que era poco probable que la mala suerte les llegará a tocar, tomaban medidas siempre por “si acaso”.

La gente todavía tiende a creer en las supersticiones comunes a pesar de todos los avances tecnológicos y científicos en el mundo actual. La realización de pequeños rituales o teniendo augurios de buena suerte o mala suerte lo cierto es que a la gente les proporciona un cierto sentimiento de control sobre sus vidas.

Desde la antigüedad muchas personas rigen su vida por los números de la suerte ya sean estos positivos o negativos. Así mismo, muchas personas evitan los viajes de negocios importantes en viernes 13. Hoteles y edificios importantes de Estados Unidos no tienen el piso 13, sencillamente esta planta no existe, pasan directamente a la 14.

[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2013/03/Supersticiones-y-mitos-comunes.jpeg»]Supersticiones y mitos comunes - ¿Eres supersticioso?[/lightbox]

Supersticiones tradicionales

Muchas supersticiones tradicionales todavía están vivas hoy en día. Por ejemplo, el acto reflejo después de un estornudo es la palabra “Jesús”. Otras supersticiones comunes son no abrir un paraguas en la casa, tocar madera, tirar sal sobre el hombro izquierdo si esta se derrama.

Una novia no debe estar a la vista del novio el día de su boda antes de la celebración de la misa para que le aporte años de felicidad y para otorgar un largo matrimonio, en el vestuario de la novia debe integrarse algo viejo, algo nuevo, algo prestado y por supuesto una prenda azul.

 

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
1 Comentario
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
Isabelgutierrez
Isabelgutierrez
7 años hace

Hola Elise!! Bueno, a veces soy superticiosa, otras, trato de convencerme a mi misma que nada malo sucederá, pues la mayoría de las superticiones se vinculan a lo negativo. No me gusta cuando se quiebra un espejo, pero si sucede me digo: Esto es señal de buena suerte y evito no sugestionarme. Creo q todo depende del poder q le demos a lo acontecido y a los referentes aprendidos desde niñ@s. Pero, siempre queda una duda!! Gracias Elise por compartir. Qdtb!