Inicio Mundo Espiritual Los beneficios del yoga

Los beneficios del yoga

13 minutos de tiempo de lectura
4
0
img empty - Los beneficios del yoga

Los beneficios del yoga te aporta cambios rápidos, y a diferencia de otros tipos de prácticas, sus transformaciones son duraderas. Puede cambiar tu vida a nivel físico y mental dándote rapidez y salud a tu cuerpo. Las prácticas de respiración y meditación profundas hacen del yoga la práctica espiritual perfecta para cualquier edad y condición física. Un ritmo diario de ejercicios suaves pueden ayudar a reducir ciertos síntomas en aquellas personas que sufren enfermedades crónicas.

Una práctica regular diaria nos ayudarán también a fomentar un cambio interno, de tal forma que el cambio comenzará de forma espiritual y se transformará en cambios positivos personales. Con el yoga obtenemos alivio del estrés, nuestra mente estará más centrada y podremos tomar decisiones más calmadas y meditadas. Nuestras vibraciones serán más limpias, nuestros chakras permanecerán en equilibrio y nuestra aura será resistente a cualquier negatividad, cuestión muy importante en los ataques psíquicos.

Falsas creencias sobre la práctica del yoga:
  • Se tiene la errónea creencia que para practicar yoga hay que ser poco menos que un atleta. Nada más lejos de la realidad. No hay una edad concreta para poder practicar el yoga, se pueden comenzar con cinco o seis años (e incluso antes) hasta los 90 años.
  • Otra falsa creencia es que con el yoga no se queman calorías. No es cierto, está demostrado que un periodo de sesiones de noventa minutos de duración, se pueden llegar a quemar mil calorías.
  • Algunas personas piensan erróneamente que el yoga al ser una práctica lenta y suave no tiene ningún beneficio en el organismo de una forma activa.
  • También está demostrado que a nivel cardiovascular el beneficio es máximo. Las diferentes poses en las sesiones actúan sobre nuestro metabolismo estimulando las principales glándulas y eliminando las toxinas.
  • Una falsa creencia muy común es que con el yoga no se consigue tener un cuerpo esbelto y terso. Totalmente falso. Los practicantes del yoga si por algo se caracterizan son por tener cuerpos fibrosos, esbeltos y tersos. Esto es tan evidente que no es necesario poner más énfasis en este punto.

He aquí una lista de algunos de los aspectos más beneficiosos de la práctica del yoga en tu organismo

A nivel físico: Aumenta la resistencia, fuerza y ​​flexibilidad. La fuerza en los brazos y los hombros se multiplican a medida que vamos utilizando nuestro propio peso corporal en cada sesión de yoga. La resistencia muscular aumenta pero de forma progresiva. Los músculos de la columna vertebral recuperan fuerza y con la práctica de las diferentes posturas se percibe de una forma clara, como la espalda que se mantiene más recta y firme. Las malas posturas comienzan a corregirse con el paso del tiempo. Los abdominales y los oblicuos se tensan y reafirman, sin necesidad de esculpirlos con máquinas de gimnasio y horas de sufrimiento y dolor.[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2015/06/beneficios-yoga.jpg»]

beneficios yoga - Los beneficios del yoga[/lightbox]

La tensión sanguínea: Se regula, siendo de gran ayuda la práctica del yoga tanto para los hipertensos como para aquellas personas que sufren de tensión baja, (hipotensión).

Asma: Literalmente el yoga relaja y dilata los bronquios, por lo tanto será muy efectiva su práctica sobre todo cuando hay principios de bronquitis.

Artritis (incluyendo reumatoide): El yoga es una bendición para muchas personas que están sufriendo el dolor y el malestar que produce esta enfermedad. Se sabe de algunos casos que con una alimentación correcta (hay que evitar a toda costa la acidificación de la sangre) y el ejercicio apropiado, incluido el yoga, puede desaparecer el dolor o al menos puede disminuir su intensidad. Después de años de investigación, los científicos confirman que este beneficio es debido en parte a la flexibilidad de las articulaciones. Con las articulaciones flexibles permitiremos que el flujo de la sangre circule correctamente, transportando el oxígeno correctamente a las zonas donde hasta entonces no llegaba.

Desintoxicación: La sudoración es una forma de desintoxicar la piel y el cuerpo a través de los poros. Es cierto que es saludable sudar, pero también es peligroso no hidratar bien el organismo, reponiendo los líquidos perdidos. Durante la clase, el instructor no permitirá beber a menos que tengas un problema médico que dicte lo contrario. Sin embargo, en la finalización de las clases no solo se debe hidratar el cuerpo sino que es necesario comer algo, una fruta será perfecta para reemplazar los electrolitos perdidos ya que algunas frutas como el plátano contienen el potasio necesario. Los electrolitos son la razón por la que funciona tu sistema eléctrico correctamente y tu corazón late.[lightbox full=»https://www.tarotvidenciaelisedefer.com/wp-content/uploads/2015/06/beneficios-del-yoga.jpg»]

beneficios del yoga - Los beneficios del yoga[/lightbox]

Dolor de espalda: Las posturas están destinadas a fortalecer nuestro cuerpo pero de dentro hacia fuera, y no a la inversa como ocurre con otras prácticas. El objetivo de cada una de las posturas es reforzar los músculos alrededor de la columna vertebral. El centro de nuestro cuerpo, es el núcleo a partir del cual todo lo demás funciona. Cuando el núcleo está funcionando correctamente se mejora de forma gradual las posturas consiguiendo así un alivio en la espalda, fundamentalmente en los hombros y el cuello.

El sistema digestivo: Todo nuestro sistema digestivo se activa de nuevo, y se comienza a notar desde la primera sesión, pero si se complementa con una dieta orgánica sana entonces los problemas de estreñimiento, el síndrome de intestino irritable o el reflujo ácido sencillamente van desapareciendo con el paso del tiempo, hasta poder aliviar totalmente los síntomas.

A nivel mental: Las personas hiperactivas obtienen una gran ayuda a través de la práctica diaria, encontrando paz y equilibrio interno. Aumenta la concentración y el equilibrio emocional. Aprendemos a visualizar situaciones positivas y también a eliminar pensamientos negativos de nuestra mente y nuestra vida. Entre otras cosas el yoga es de gran ayuda para la depresión, porque su práctica nos conduce suavemente por el camino del autoconocimiento interno y personal, llegando a descubrir un mundo dentro de nosotros insólito, desconocido, maravilloso y lleno de luz. Aprendemos a “trabajar” con nuestra alma y cuerpo.

 

Tarot por WhatsApp
Más artículos relacionados
Suscribirse
Notificarme
guest
4 Comentarios
Opiniones en linea
Ver todos los comentarios
Topi
Topi
7 años hace

Yoga es lo mejor !!! Gracias Elise por tan buena informacion saludos

pauli
pauli
7 años hace

me motivé, lo empezaré a hacer, en mi ciudad hacen en la playa y a bajo precio. Muchas gracias por esta información.

Mariia
Mariia
7 años hace

Es muy bueno 🙂

Ysabel Cristina Gutiérrez de Álvarez
Ysabel Cristina Gutiérrez de Álvarez
4 años hace

Excelente publicación Elise! los beneficios de la práctica del Yoga para la salud integral son mágicos. Sin duda se tejen una serie de mitos y estereotipos adversos a esta práctica que a mi modo de ver trasciende lo físico y psíquico permitiendo una conexión con lo divino espiritual. Desde ahora seré más consciente de este ejercicio y me voy a prometer a mi misma su consideración. Gracias mi Ángel de Luz por compartir tanta sabiduría!