
A menudo llamado oro líquido, el aceite de Argán es un regalo de la naturaleza 100% orgánico, libre de químicos. Es un producto extraído del propio árbol muy rico en nutrientes beneficiosos incluyendo ácidos grasos y vitamina E. Sus beneficios cosméticos y nutricionales han sido el secreto mejor guardado desde hace siglos de las mujeres árabes, concretamente (marroquíes). El argán se puede utilizar con total garantía y seguridad.
Existen a la venta productos que contienen ingredientes en lociones, acondicionadores y cremas hidratantes. Pero se recomienda siempre que se utilice como ingrediente único. Este aceite puede ser utilizado para muchas cuestiones de salud. Sus propiedades lo hacen especialmente beneficioso para el cabello y gracias a sus antioxidantes lo convierten en el aliado perfecto para las pieles irritadas, agrietadas, dañadas e incluso quemadas.
Se utiliza mejor como un preventivo para la piel seca, pero también se puede utilizar para acelerar la cicatrización. Sus propiedades incluyen la reducción de la inflamación, calmar el dolor y aumentar la tasa de curación. Las estrías en la piel pueden suponer en ocasiones un problema para muchas mujeres embarazadas, pero el aceite de argán es la protección ideal contra las estrías, o la flacidez que pueda quedar después del parto.
El aceite de argán aumenta la elasticidad de la piel debido a su contenido de vitamina E. Usando unas gotas de aceite en los senos, el estómago, la parte inferior y los muslos durante el embarazo reduce el riesgo de futuras estrías. Se recomienda comprar siempre productos que contengan el 100% puro de aceite de argán y prensado en frio, para poder obtener los mejores beneficios.
Cabello: Es un excelente producto para los cabellos rizados, porque previene del encrespamiento. También para los cabellos excesivamente secos. El aceite de argán proporciona brillo, da grosor y equilibra el pH del cabello. Es un acondicionador ideal porque ayuda a tratar las puntas abiertas y domar el pelo muy rizado y rebelde. Pero no se debe utilizar a diario en cabellos grasos. Una vez cada quince días será suficiente. La aplicación se hará mientras el cabello está todavía húmedo. Pero posteriormente no se debe aclarar. Secar con normalidad. Pero si utilizas Henna para teñir tu cabello, en la mezcla puedes incluir el aceite de argán.
Y después de aclarar la Henna del cabello, lavar y por ultimo utilizar el aceite a modo de acondicionador, también sin aclarar. Cuidado con las cantidades a tratar. Porque en cualquier caso, siempre se utilizará la medida de una cucharilla de postre como máximo, a repartir en la zona a tratar. Esto es válido tanto para el cabello como para el rostro, o manos. Un exceso de cantidad solamente hará que el proceso de hidratación sea menos práctico, y no por ello la recuperación será más rápida.
Cuero cabelludo: Puedes aplicar el aceite en el cuero cabelludo seco con una bola de algodón y frotar muy suavemente. Si lo haces antes de acostarte, durante toda noche proporcionarás hidratación a tu cuero cabelludo antes de lavarte el cabello por la mañana.
Cara: Puede que tengas dudas al aplicarte aceite puro en la cara. Especialmente si eres meticulosa, pero ten por seguro que conseguirás una piel mucho más suave, clara y radiante.
Es fácil de usar en todo el cuerpo, incluyendo la cara y el cuello. Simplemente con unas pocas gotas en la piel con movimientos suaves y circulares (este detalle es muy importante) porque estos movimientos son los que activan la circulación sanguínea. Aporta a la piel un brillo juvenil y reduce visiblemente las arrugas. Precisamente por su efecto antioxidante hace del aceite de argán un producto anti-edad excelente, restaurando su elasticidad.
Masajear unas gotas en la cara y el cuello antes de acostarse. Las personas que sufren de piel seca o eczema, suelen tener la piel escamosa y a menudo con sensación de picor. Este es precisamente el tipo de pieles que se benefician del aceite de argán por los ácidos grasos y vitamina E que contiene. Estos nutrientes reparan la piel dañada, e impiden sequedad e irritación. Por lo que contribuye a una rápida recuperación.
Cuerpo: Puedes utilizar este aceite de la misma forma que utilizarías una crema hidratante para el cuerpo. Aplica el aceite justo después de salir de la ducha para obtener mejores resultados hidratantes.
Manos: El aceite de argán es un producto excelente para las manos secas y agrietadas. Así como las duricias en los pies. Masajear suavemente antes de acostarse.
El aceite de argán ha sido durante miles de años utilizado por las mujeres árabes en sus tratamientos de belleza. Ahora es considerado como oro líquido, y las famosas lo utilizan en sus tratamientos de belleza.
Muchas gracias Elise una vez mas nos traes una joya milenaria con grandes beneficios para nosotras, yo me lo he comprado esta mañana y en cuanto he podido me lo he aplicado. un abrazo de luz y bendiciones para ti y los tuyos, sigue por muchos años aportando luz en nuestros caminos.
Muchas gracias amiga un gran regalo, un abrazo de luz
De nada Felicia. Un abrazo de luz.
¿dónde se consigue ese aceite de Argán?
Hola Celia, el aceite de Argán lo podras encontrar en herbolarios.
12/14/1993yo quiero uno onde esta
Que bueno, cuanto aprendemos contigo Elise, voy a tratar de comprarlo, será que tiene otro nombre por aquí en América latina ? Gracias! Excelente! Feliz noche Elise!!
Yo lo uso a diario y la erdad ,la gente se a dmira cuando le digo mi edad y siempre piensan que tengo muchísimo menos !! Encontré el secreto de la piel bella…
Excelente artículo Elise! Gracias por compartirla. Energía y poder natural! Qué sabia es la naturaleza! QDTB mi Ángel de Luz.